1. ¿Por qué existe pobreza?
la pobreza es un factor mental.
creer que una persona que tiene menos es pobre es una creencia poco objetiva
2. ¿Qué es el dinero?
el dinero es el común denominador de la vida moderna,
es una fuerza invisible que permite intercambiar los bienes y servicios.
es un poder para conseguir algo.
3. ¿Cómo se puede cambiar la tendencia de concentración del dinero en pocas manos
a la distribuición en muchas?
invirtiendo en empresas para poder distribuir muchos dinero osea obtenemos mas dinero si se invierte, Cuantos más empleos haya más gente podrá recibir y tener un ingreso.
4. ¿Qué son las monedas complementarias?
fue creado para todos tipos y formas de intercambio,
Esta herramienta es especialmente eficaz cuando existen algunas necesidades
no satisfechas que podrían ser cubiertas con los recursos locales disponibles.
5. ¿ Qué sabés sobre los "bonos provinciales"?
son bonus para ayudar alos que no pueden tener algo de dinero...
se utiliza debido a la falta de recursos financieros, son bonos de emergencia.
6. ¿ Qué fue el club el trueque?
Es una organización que promueve "el intercambio de productos y servicios entre las personas,
donde se privilegian los valores humanos y sociales por encima de la especulación y los condicionamientos materiales
¿Qué importancia tuvo en Argentina a fines de los años '90?
El Truqe en Argentina
Durante la desastrosa crisis económica que sufrió el país, millones buscaron una salida en los clubes de trueque.
El sistema de trueque es muy fácil. Sus miembros producen y consumen a la vez y por eso se llaman prosumidores. Cada persona tiene que ofrecer productos o servicios en los clubes de trueque para obtener créditos con los cuales puede ir a trocar los productos de otros prosumidores. Los nuevos miembros reciben junto a una publicación , 50 vales para poder empezar. Por lo tanto, el nombre trueque no es tan correcto porque el sistema dispone de un bono propio y por eso se trata de un sistema de mercado.
7)Qué es la inflación?
La inflación es el aumento de precios de bienes y servicios en un periodo de tiempo. Otra definición podría ser que es como la disminución del valor del dinero respectoa la cantidad de bienes o servicios que se pueden comprar con dicho dinero.
¿ Qué está pasando hoy en nuestra Economía?
La economía de Argentina se beneficia de enormes recursos naturales, una población sumamente alfabetizada, un sector orientado a la exportación agrícola y una base industrial diversificada. Sin embargo, sus resultados económicos han sido muy desiguales a lo largo de la historia. En la actualidad, la República Argentina es considerada como una de las principales economías emergentes. A su vez, por su dimensión económica y experiencia en crisis económicas, forma parte del G-20 (grupo de los 20 países industrializados y emergentes).